top of page
huellas unarte copia.jpg


 
MÓNICA MUÑOZ CID

Mi obra se basa en la exploración de técnicas gráficas tradicionales, especialmente el grabado, uso la multiplicidad de la estampa no solo como recurso técnico, sino como una forma de expandir ideas y generar resonancia colectiva.

Trabajo temas vinculados a la vida en la ciudad, la memoria y las relaciones humanas desde una mirada social, afectiva y política. La gráfica en gran formato y las instalaciones me permiten activar el espacio como un territorio de reflexión y resistencia.Desde mi taller Jacal Gráfico, experimento con materiales y procesos que amplían los límites del grabado. Entiendo el arte como una herramienta de pensamiento, intervención y transformación.

Inicio: Trabajos

Dra. Maribel Vazquez Lorenzo 2011

Mónica Muñoz construye ciudades densas, líneas rectas que devienen en calles, avenidas colgadas de tránsito, edificios amenazadores...

Tramas urbanas que nos enredan y nos contienen.

Jaulas biseladas y pixeleadas.

Espacios que pretenden señalar una diatriba hacia los “Tiempos modernos”, hacia la “industrialización”, hacia el “no lugar”. Pero la crítica de Muñoz Cid envuelve, en realidad, una mirada de complacencia.

Al contemplar las gráficas, somos incapaces de resistirnos a los sentimientos contradictorios que nos transmiten: cierta satisfacción citadina; cierta complicidad con el espacio que nos aplasta y nos envuelve, cierta identificación con  el  “smog” y los contaminantes.

La superioridad del asfalto.

La prepotencia del espacio urbano.

Nos sabemos industriales e industrializados, mecánicos y falsos.

Nos enorgullecemos de ser criaturas construidas, máquinas de cemento.

O de metal.

Robots con alma de software.

Estamos al tanto de que Mónica, demiurga menor, nos arroja —con una sonrisa compartida— justo al infierno que merecemos.  

Y sin embargo, los y las urbanitas en pleno, nos levantamos en franca rebeldía y pregonamos el himno citadino.

Nos reconocemos invadidos por una alegría que de tan ficticia, roza con la mística.

Autoproclamamos  una necesidad, que de tan imperativa, se vuelve tímida.

Ficticia, mística, imperativa y tímida. Un mundo de contradicciones. O lo que es lo mismo, la ciudad, cualquier ciudad.

Para describirla bastan un claxon apagado, un neón titilante, un aroma invasivo y nebuloso. Y el infierno se torna en cielo; cielo gris, pero cielo al fin y al cabo.

El paraíso recuperado en un mapa.

CONTACTO

Privada 11 Sur 3305 col. Volcanes 

¡Gracias por tu mensaje!

Inicio: Contacto
  • Icono social Vimeo
  • Instagram

©2020 por Mónica Muñoz Cid. Creada con Wix.com

bottom of page